Vacunas con adenovirus y VIH

 

Una carta al director del Lancet alerta sobre el uso de vacunas vectorizadas con adenovirus tipo 5 (Ad5), haciendo referencia a los estudios de Step y Phambili, que hace una década evaluaron una vacuna contra el VIH-1 vectorizada con Ad5 y ambos encontraron un mayor riesgo de contraer el VIH-1 entre los hombres vacunados.

También refiere la carta que la conferencia de consenso sobre los vectores Ad5 realizada en 2013 advirtió que los ensayos de otras vacunas que no eran de VIH pero que utilizaban vectores similares podrían conducir a un mayor riesgo de adquisición del VIH-1 en los hombres vacunados en áreas de alta prevalencia del VIH. Estudios posteriores sugieren que los complejos inmunes de Ad5 activan el eje de células dendríticas-células T, lo que podría mejorar la replicación del VIH-1 en las células T CD4, y que las células T CD4 específicas de Ad5 podrían tener una mayor susceptibilidad a la infección por VIH.

La administración de una vacuna de este tipo contra el SARS-CoV-2 podría aumentar potencialmente el riesgo de contraer el VIH-1 en poblaciones de riesgo, por lo que los autores defienden que esta importante consideración de seguridad debe evaluarse a fondo antes de seguir desarrollando vacunas Ad5 para el SARS-CoV-2, y que los documentos de consentimiento informado deberían reflejar la considerable literatura existente sobre los riesgos potenciales de adquisición de VIH-1 con los vectores Ad5.

Todo un aviso.

Peter Doshi: ¿Las vacunas COVID-19 salvarán vidas?

 

Las verdades del barquero de Peter Doshi (BMJ) con respecto a los ensayos de las nuevas vacunas anti-COVID, rebajando el optimismo reinante:

"El mundo ha apostado mucho por las vacunas como solución a la pandemia, pero los ensayos no se centran en responder a las preguntas que muchos podrían asumir", informa Peter Doshi:

"Ninguno de los ensayos actualmente en curso está diseñado para detectar una reducción en cualquier resultado grave como ingresos hospitalarios, uso de cuidados intensivos o muertes". 

"Tampoco se están estudiando las vacunas para determinar si pueden interrumpir la transmisión del virus".

Como dice Doshi, parte de la razón pueden ser los números: "Los ingresos hospitalarios y las muertes por COVID-19 son simplemente demasiado infrecuentes en la población en estudio para que una vacuna eficaz demuestre diferencias estadísticamente significativas en un ensayo de 30 000 personas. Lo mismo ocurre con su capacidad para salvar vidas o prevenir la transmisión: los ensayos no están diseñados para averiguarlo".


Artículo original: BMJ

Traducción: alames.org


Un muerto en el ensayo de la vacuna de Oxford



Un voluntario brasileño que participó en las pruebas de la fase tres de la vacuna de Oxford ha fallecido, según informó este miércoles la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).

Fuente: rt

Los altavoces mediáticos se han apresurado a decir que el voluntario no recibió la vacuna, sino el placebo...

Lo duro del caso es que en este estudio no usan un placebo como comparador, sino la vacuna antimeningocócica Nimenrix, lo cual nos genera si cabe más incertidumbre...



Fuente: BBC


Korea y Singapur tras vacuna antigripal

 


Muertes en Corea del Sur de personas tras recibir vacunas contra la gripe generan preocupaciones sobre la seguridad de la vacuna justo cuando se amplía el programa de inoculación estacional para evitar posibles complicaciones del COVID-19 (reuterselconfidencialcyprus).

Singapur paraliza la campaña de vacunación (20minutosokdiario).

España continúa confinada y confiada (elmundosanofi).


Lilly pausa su ensayo de anticuerpos contra el Covid-19

 


"Lilly apoya la decisión independiente de la DSMB de garantizar con cautela la seguridad de los pacientes que participan en este estudio", ha señalado la compañía en un comunicado.

La  DSMB (Junta de Vigilancia de Seguridad de Datos) del ensayo había recomendado la pausa en el ensayo.


Fuente: consalud


Efecto adverso en el ensayo de la vacuna Covid-19 de Janssen

 

Redacción Médica informa que la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson ha anunciado la suspensión "temporal" de las pruebas de la fase 3 de su "vacuna contra el coronavirus Covid-19" después de que uno de los participantes voluntarios presentase "una enfermedad inexplicable que está siendo revisada y evaluada"...

¡Viva la transparencia!