Mostrando entradas con la etiqueta Mikovits. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mikovits. Mostrar todas las entradas

Judy Mikovits y las vacunas

 

Judy Mikovits

La bioquímica y bióloga molecular Judy Mikovits afirma en su libro Plaga de corrupción científica: "Creo que uno de los mayores problemas de las vacunas es que se cultivan en tejidos animales y no sabemos qué virus y patógenos vuelven a la aguja"...

Mikovits comenta así una investigación de 2018 del laboratorio italiano Corvela sobre la vacuna de GSK Priorix Tetra, en la que se ha encontrado indicios de virus de humanos, aves, monos, ratones y caballos, así como de restos de levaduras y otros microorganismos procedentes del proceso de fabricación.

"Si eliminas el tejido animal, queda el tejido fetal humano abortado, y creo que hay importantes problemas morales y científicos con lo que ocurre a nivel genético cuando se inyecta tejido humano en el torrente sanguíneo. Entonces llegas al tema de los químicos en las vacunas, como el mercurio, el aluminio, el formaldehído, el polisorbato 80, y muchos otros, y comienza a parecerse a un brebaje de bruja que sólo se le daría a los niños en algún cuento de hadas demente".

Judy no elude la polémica. Aquí la ponen a caldo: The New York Times. No parecen entender que en Ciencia lo que hoy es blanco, mañana es negro, y pasado mañana puede ser gris.

Aquí las reseñas de su libro en Amazon: 

«Esta corrupción rampante… esconde deliberadamente al público las verdades científicas que se oponen a los intereses corporativos.» (Luc Montagnier, Nobel de Medicina 2008 por aislar el retrovirus del VIH).

«Lo que este libro nos enseña, más que cualquier otra cosa, es que la ciencia es un juego peligroso. El concepto que la ciencia es exacta e inequívoca, es erróneo. Cuando existen dudas, existe la posibilidad que poderosos intereses destrocen la vida de un científico con integridad para silenciarle. A lo largo del libro, la intriga se entrelaza a la perfección con revelaciones fascinantes sobre la ciencia, aún poco comprendida, detrás del posible papel de los retrovirus, en misteriosas enfermedades debilitantes como el síndrome de fatiga crónica y el autismo.» (Stephanie Seneff, investigadora científica senior del MIT).

«La asombrosa historia de una científica extraordinaria, que descubrió la causa más probable del síndrome de la fatiga crónica, para ser luego objeto de una feroz campaña de encubrimiento y de difamación más absoluta de su persona, por parte de los niveles más altos de la comunidad científica. Una crítica incisiva a lo que está mal hoy en día en la ciencia y, sin embargo, un retrato absolutamente optimista de cómo la ciencia todavía tiene solvencia para encontrar la verdad. Te deja abrumado por los métodos insidiosos, y por quiénes se esconden detrás de la corrupción de la ciencia, pero, al mismo tiempo, es esperanzador para los buscadores de la verdad en la comunidad científica como la Dra. Mikovits, que persevera contra viento y marea.» (J.B. Handley, cofundador de Generation Rescue y autor de Cómo terminar con la epidemia del autismo).

«Un conjunto de revelaciones verdaderamente impactantes sobre la profunda corrupción y criminalidad del complejo médico-industrial. Expone el fraude científico y la descarada deshonestidad intelectual, que ahora caracteriza a los cárteles farmacéuticos, que sacrifican la salud humana en beneficio de los intereses corporativos.» (Mike Adams, Health Ranger y editor the Science.news).

«Este libro es una impactante excursión a través de las mentiras de las grandes finanzas, los grandes gobiernos y las grandes farmacéuticas. Dios bendiga a la Dra. Mikovits por su coraje al compartir esta historia.» (Max Swafford, autor y educador).


Judy Mikovits relaciona COVID-19 con vacuna antigripal

 

Entrevista a Judy Mikovits, protagonista del documental Plandemic: "Estoy diciendo que el nuevo coronavirus SARS-Cov-2 es un virus inyectado".


INTERFERENCIA VIRAL CREADA POR LAS VACUNAS CONTRA LA GRIPE 

ENTREVISTADOR: Usted está diciendo que este es un virus inyectado. ¿Tiene algo que ver con eso el enorme programa anual nacional de vacunas contra la gripe que usan millones de personas?

[Nota explicativa: En el transcurso de la última década, a los estadounidenses se les dijo abierta y descaradamente: 'La vacuna contra la gripe no funciona. Pero hazlo de todos modos para fortalecer tu sistema inmunológico". De hecho, las vacunas simplemente no funcionan así. Una vez que una persona ha tenido influenza o ha recibido una sola vacuna contra la gripe, esa será la mayor protección que obtendrá de la gripe.

[El argumento para recibir la vacuna contra la gripe una y otra vez en dosis muy fuertes para el pueblo estadounidense se basó en la idea de que la interferencia viral significa que una persona que recibe la vacuna contra la gripe fortalecería su inmunidad y desarrollaría inmunidad a las coinfecciones.

[El Dr. Tony Fauci, el funcionario de salud a cargo de la respuesta de Estados Unidos al Covid-19, encabezó los esfuerzos de los medios de comunicación para alentar a personas como los mayores de 65 años y otras personas en grupos vulnerables a vacunarse contra la gripe año tras año tras año. Es probable que las personas mayores sean débiles porque llevan dentro de sí todas las toxinas que han acumulado en la vida.

[La reciente vacuna contra la gripe de EE.UU contendría al menos tres virus de ARN vivos, así como retrovirus aviares y coronavirus aviares, que habría contraído al ser cultivada en huevos de gallina.]

Dra MIKOVITS: "Se están publicando artículos que hablan de interferencias virales. [En circunstancias normales, la interferencia viral significa que un virus inhibe la replicación de otros virus. En otras palabras, al recibir una vacuna, en el curso habitual de los acontecimientos, esto fortalecería el sistema inmunológico. Lo que se está sugiriendo es que un virus, en este caso, el virus de la gripe en forma de vacuna, ha terminado promoviendo otro virus, que es el virus SARS-Cov-2.]

Estos artículos sugieren que las personas tienen una susceptibilidad mucho mayor al Covid-19 si se les ha administrado la vacuna contra la gripe".

ENTREVISTADOR: ¿Crees que hubo algo diferente con la vacuna contra la gripe que salió recientemente?

Dra MIKOVITS: "El concepto de interferencia viral es importante. Lo que ese término científico significa, en este caso, es que cuando se recibe la vacuna contra la gripe, en algunos casos, la respuesta inmunitaria a esa gripe puede significar que el cuerpo puede responder de buena manera a otras familias de virus. [En otras palabras, en el significado tradicional del término 'interferencia viral', el sistema inmunológico supuestamente puede fortalecerse. El sistema inmunitario supuestamente puede vencer a otros virus relacionados con el virus contra el que se está vacunando.]

Pero en el caso de la vacuna contra la gripe 2017-2018 administrada al ejército estadounidense, cuando los investigadores estudiaron esta vacuna contra la gripe, descubrieron que la interferencia viral de hecho promovía la infección por coronavirus. Lo mejoró en un 36 por ciento.

Es decir, si se vacunó contra la gripe en 2017-2018, que es el período cubierto por este estudio, y se observó a los militares, que se ven obligados a recibir estas vacunas contra la gripe, en esos casos, tenían un 36 por ciento más de probabilidades de contraer una infección por coronavirus con la vacuna contra la gripe.

La vacuna contra la gripe estaba promoviendo la infección por coronavirus.

[Los datos publicados en un estudio publicado en 2019 por el Dr. Greg Wolff decían que los supuestos beneficios de la interferencia viral no eran ciertos en relación con los coronavirus. De hecho, las vacunas contra la gripe estaban acelerando los coronavirus.]

Hay varios otros estudios que analizan si las gripes inactivadas se volvieron recombinantes [es decir, el material genético del virus de la gripe se recombina con otras cosas dentro del cuerpo en algo dañino] después de que se inyectó una vacuna.

Estos estudios mostraron que las personas que recibieron vacunas, incluidas las vacunas contra la gripe, entre otras, tenían 4.4 veces más probabilidades, especialmente los niños, de contraer la enfermedad. [Se refiere a la enfermedad que se suponía que debían evitar al vacunarse en primer lugar. Las vacunas no necesariamente previenen la enfermedad. Los párrafos anteriores se referían a la infección. Estudiantes, tengan en cuenta que esta oración se refería a la enfermedad.]

Con esto quiero decir que estas personas que desarrollaron la enfermedad al recibir una vacuna tenían una respuesta inmunitaria excesivamente potente. La llama [de la enfermedad] no podía ser controlada [por el sistema inmunológico].

La vacuna promovió la enfermedad. No necesariamente la infección, sino la enfermedad".