Mostrando entradas con la etiqueta Bioaraba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bioaraba. Mostrar todas las entradas

Estudio vacuna antigripal-COVID de Bioaraba: resultados preliminares

 


Enlace al audio de la entrevista del 7 de octubre de 2021 a Naiara Parraza en Radio Vitoria:

http://osaraba.eus/wp-content/uploads/2021/10/Naiara-Parraza-Radio-Vitoria-07.10.2021.mp3

  • Minuto 1'39":

Naiara Parraza: -"La idea surge justo en el momento que concluía el confinamiento, allá por junio de 2020... Había estudios ya que empezaban a cuestionar qué relación podía tener la vacuna de la gripe sobre el COVID y decidimos contribuir a generar evidencia y conocimiento al respecto... Hablamos de 70.000 sujetos".

  • Minuto 3'18":

Entrevistadora: -"¿Se puede decir que ha habido más o menos enfermos por COVID-19 en las personas vacunadas contra la gripe que en los que no estaban vacunados?"

Naiara Parraza: -"Lo que puedo adelantarte de forma un poco preliminar es que, efectivamente, teniendo en cuenta que el 58% de los sujetos que estudiamos estaban vacunados, encontramos que el 3,3% de los vacunados de gripe enfermaron por COVID, frente al 2,1% de los que no estaban vacunados de gripe.

Como te decía estos resultados no son concluyentes porque para poder atribuir el efecto a la vacuna de la gripe tenemos que tener en cuenta otros posibles factores como pueden ser la edad o las comorbilidades que podrían estar influyendo, y para ello estamos todavía creando los modelos matemáticos pertinentes que permitan encontrar una explicación razonable a estas diferencias que hemos encontrado de número de enfermos entre un grupo y otro..."


Enlace a la noticia: osaraba


El pico de mortalidad de abril de 2020

 


El gran biólogo Jon Ander Etxebarria enumeraba una lista de errores cometidos en la pandemia, y entre ellos señala el haber sido incapaces de estudiar lo que ocurrió en marzo-abril de 2020 con el pico de fallecidos y con una sintomatología no propia de un virus respiratorio y sí de una respuesta del sistema inmunológico, en donde lo más destacable era la neumonía bilateral y trombocítica.

Esto era lo que decíamos hace más de un año en nuestro Informe Barbastro, y pedíamos que se investigara.

El Instituto de investigación Bioaraba anunció el inicio de un estudio que de momento no ha visto la luz...


Seguimos esperando.

euskalnews


Estudios vacuna gripe-COVID-19

 

El gráfico anterior muestra la correlación positiva entre el exceso de defunciones (en relación al esperado) y el porcentaje de mayores de 65 años vacunados de la gripe para el periodo 15 de febrero-2 de mayo de 2020, es decir, el del pico del COVID-19.

Si se compara frente al año anterior, el 2019, se ve claramente que no existe correlación...



Parece evidente que si la recta fuera descendente poca gente dudaría de que eso indicaba que la vacuna de la gripe había tenido efecto positivo al reducirse las muertes por COVID en las comunidades con mayor porcentaje de vacunación.

Pero resulta que la correlación es positiva: a mayor porcentaje de vacunación, mayor mortalidad en mayores de 65 años. Algo coincidente con nuestro Informe Barbastro.

Este estudio se publicó el 12 de mayo de 2020 en nadaesgratis, una semana después del primer comunicado con los datos de Barbastro a la lista de la SEFH... 



Resulta muy curioso que en nadaesgratis hay quien comenta que murieron más mayores porque habían sobrevivido a la gripe gracias a la vacuna, cuando en 2020 no se registro gripe ni en vacunados ni en no vacunados. No se puede retorcer más la interpretación de unos datos.

En teoría, según la AEMPS hay en marcha dos estudios sobre el mismo tema, uno en el Hospital Miguel Servet y otro por la Fundación Bioaraba, al que sarcásticamente se alude en burbuja.info.